NBA

Un traspaso para cada equipo NBA de la Conferencia Oeste rumbo al trade deadline 2024

Author Photo
Lauri Markkanen Utah Jazz
Getty Images

La temporada de traspasos es uno de los momentos favoritos de todos los fans de la NBA. Cualquier jugador es perceptible de cambiar de equipo y los rumores se suceden uno tras otro en una cascada sin fin de información.

La fecha del 8 de febrero está marcada en rojo en el calendario de los 30 General Managers de la NBA y en la Conferencia Oeste hay muchos equipos que podrían lucir de manera considerablemente diferente a partir de ese día.

Después de buscar un traspaso para cada equipo de la Conferencia Este, en The Sporting News le llega el turno al Oeste con un intercambio para las otras 15 franquicias rumbo al trade deadline de 2024 en la NBA desde la perspectiva de ese conjunto.

Aficionados en Estados Unidos, pueden ver los mejores partidos de la temporada 2023-2024 de la NBA en Sling TV. Regístrate haciendo click aquí.

Dallas Mavericks

  • Mavs reciben a: Dorian Finney-Smith
  • Nets reciben a: Richaun Holmes, Jaden Hardy y Segunda Ronda de 2025 (vía Raptors)

Desprenderse del contrato de Richaun Holmes debería ser una prioridad para la gerencia de los Mavs. El veterano interior no cuenta con la confianza de Jason Kidd ni el nivel para estar en rotación. Y lo peor es que le resta una opción de jugador para 2025 por 12,8 millones de dólares. Es por ello que Dallas debería hacer todo lo que esté en su mano para librarse de él y ahí es donde podría entrar la figura de un viejo conocido para los fans de la franquicia.

Dorian Finney-Smith está siendo uno de los secundarios que mejor está rindiendo en esta temporada. En los Nets, el alero está lanzando al 41,5% en triples en recepción, siendo este el mejor dato en su volumen de toda la NBA. Además, su rendimiento defensivo se ha mantenido pese a lo irregular que viene siendo el equipo de Brooklyn en ese extremo.

El regreso de Finney-Smith sería justo lo que necesitan los Mavs, pero su precio sería más alto de lo esperado por el paquete entregado. A los Nets, en cierto modo, les interesaría un acuerdo así. Liberarían un año de contrato de un jugador de su libro de cuentas, añadirían un joven por pulir como Hardy y una ronda para usar o traspasar. En la indefinición que es Brooklyn, esta es una operación con sentido.

Denver Nuggets

  • Nuggets reciben a: Reggie Bullock
  • Wizards reciben a: Vlatko Cancar

Los Nuggets no necesitan hacer un traspaso para mejorar en esta temporada. De hecho, sería un error que tocasen cualquier pieza del plantel con el objetivo de añadir algo extra.

Pese a esto, existe una pequeña posibilidad de que realizasen una operación, sobre todo si buscan librarse del salario de Vlatko Cancar, lesionado para lo que queda de curso con toda probabilidad para añadir a un veterano. En este caso sería Reggie Bullock, sin hueco en la rotación de Houston.

Golden State Warriors

  • Warriors reciben: Gordon Hayward, Segunda Ronda de 2027 (vía Blazers/Pelicans) y Segunda Ronda de 2028 (vía Clippers)
  • Hornets reciben: Andrew Wiggins, Moses Moody y Cory Joseph

Todas las miradas alrededor de los Warriors en el tema traspasos han girado sobre Pascal Siakam. Pese a esto, el africano no sería un jugador que encajase especialmente bien en el sistema de los californianos. Teniendo en cuenta cuál es la situación del Oeste y las limitadas opciones que tienen de pelear por entrar siquiera en el Play-In, Golden State debería empezar a centrarse más en liberar salarios.

Eso pasaría por mirar hacia Charlotte Hornets donde está un Gordon Hayward que será agente libre. Sacarse el contrato de Andrew Wiggins es una prioridad alta en la organización y con este escenario conseguirían algo a cambio de perder al canadiense y al prometedor Moses Moody. 

Desde la perspectiva de los Hornets este sería un precio óptimo teniendo en cuenta su mercado. Difícilmente podrán suplir la más que posible salida de Hayward con otro alero de su impacto y Wiggins les daría un defensor equilibrado y un finalizador al que juntar con Ball. 

Houston Rockets

  • Rockets reciben a: Dorian Finney-Smith y Trendon Watford
  • Nets reciben a: Jae'Sean Tate, Victor Oladipo y Segunda Ronda 2024 (vía Nets)

Los Rockets tienen demasiados jugadores en rotación y si aspiran a entrar en Playoffs necesitan empezar a desprenderse de nombres que se pisan los unos con los otros. Tate, quien fuese visto como un prometedor exterior en su año rookie, ahora parece haber dado varios pasos atrás. Su aporte, conforme ha pasado el tiempo, se ha reducido y Houston puede aspirar a algo mejor.

Sumando el contrato de Oladipo y una Segunda Ronda, los Nets podrían estar interesados en desprenderse del contrato de Finney-Smith. En caso de quedarse cortos, podrían añadir otra Segunda de 2025 de OKC Thunder. 

Finney-Smith le daría mayor empaque a la rotación, con un exterior capaz de subir el nivel defensivo y aportar en ataque sin quitarle balón a Green, VanVleet o Sengun.

LA Clippers

  • Clippers reciben: Torrey Craig y Segunda Ronda de 2028
  • Bulls reciben: Bones Hyland

Otro equipo que no necesitaría cambiar un solo jugador de su roster son los Clippers, los cuales ya hicieron todos los movimientos al comienzo del curso. Más allá de esto, si hay un nombre que podría "necesitar" salir en busca de más minutos ese es Bones Hyland. 

El joven guard no está teniendo muchas oportunidades dada la realidad del equipo y un cambio de aires podría ser positivo para su carrera. Si los Bulls buscasen una oportunidad de mercado, Hyland podría llegar a cambio de prácticamente nada.

Los Angeles Lakers

  • Lakers reciben: Dejounte Murray y Bruno Fernando
  • Hawks reciben: D'Angelo Russell, Jalen Hood-Schifino, Max Christie, Segunda Ronda de 2024 (vía Clippers), Derecho de intercambio de la Primera de 2026, Derecho de intercambio de la Primera de 2028 y Primera Ronda de 2029 (protegida top 3)

Los Lakers están en el mercado y cuando los angelinos buscan cambios acaban encontrándolos. Dejounte Murray lleva tiempo relacionado con el equipo de LeBron James. Ambos comparten agencia de representación y la situación en Atlanta está lejos de ser la ideal a nivel competitivo. 

Los californianos no cuentan con muchos activos y, seguramente, lo que puedan poner encima de la mesa los Lakers no será la mejor oferta por Murray que recibirán los Hawks.

No obstante, si Atlanta considera que los angelinos serán un mal equipo de Lotería dentro de un lustro, esta es una buena oportunidad para aprovechar. Y, de paso, probar a los jóvenes Hood-Schifino y Christie.

Memphis Grizzlies

  • Grizzlies reciben a: Bennedict Mathurin, TJ McConnell, Primera Ronda de 2024, Segunda Ronda de 2025 (vía Heat) y Primera Ronda de 2026 (protegida top 8)
  • Pacers reciben a: Marcus Smart

Si bien Smart ahora mismo está lesionado (casi como todo el plantel de Grizzlies), no parece que el base haya aportado todo lo que se esperaba de él cuando llegó en junio. Por otro lado, Memphis se encuentra en una posición complicada, donde lo inteligente sería hacer control de daños. 

Morant y Adams estarán fuera hasta el curso siguiente, Desmond Bane tiene que renovar y están en disposición de dar muchos minutos a jóvenes para probarlos antes de tomar una decisión.

Mientras, los Pacers necesitan desesperadamente mejorar en defensa y tienen las rondas de Draft suficientes para permitirse el lujo de sobrepagar. Mathurin es una incógnita pero no parece que vaya a acabar siendo el segundo mejor jugador del proyecto de Indiana, razón de más para librarse de él antes de que sea demasiado tarde. 

Con esta operación los Grizzlies ganarían tiempo y activos de cara a futuro, pudiendo pensar hacia dónde dirigir su proyecto.

Minnesota Timberwolves

  • Timberwolves reciben a: Monte Morris
  • Pistons reciben a: Shake Milton y Troy Brown

Los Timberwolves necesitan mejorar en dos áreas: dirección de juego y ataque. El problema para ellos es que el mercado no les ofrece muchas opciones y tampoco cuentan con activos suficientes para convencer a otro equipo. No obstante, sí podrían apuntalar su quinteto suplente, mirando hacia el fondo de la tabla para dar con alguna ganga.

Monte Morris ha estado alejado de la rotación de los Pistons presumiblemente por una lesión, pero desde noviembre la franquicia no ha dado ninguna actualización de su estado. Atendiendo a esto, quizá los Timberwolves podrían conseguir hacerse con el base simplemente rellenando salarios y sin entregar ningún activo.

Es complicado, pero tampoco disponen de muchas más opciones a por las que ir.

New Orleans Pelicans

  • Pelicans recibe: Cody Martin
  • Hornets recibe: Kira Lewis y Cody Zeller

En busca de un escenario satisfactorio de traspaso desde la perspectiva de los Pelicans, el único punto donde deberían dar un paso adelante es su segunda unidad. La defensa de New Orleans ha sido positiva, pero nunca está de más reforzarla si es posible. 

Cody Martin, que ha reaparecido recientemente tras una lesión, sería un suplente de lujo para Willie Green. Los Hornets podrían prescindir de él a cambio de un joven que ha demostrado tener potencial pese a sus problemas físicos como es Kira Lewis. Además, la operación podría suponer el regreso "a casa" de Cody Zeller.

Suscríbete a NBA League Pass para ver todos los partidos: Estados Unidos | Resto del mundo

Oklahoma City Thunder

  • Thunder recibe a: Lauri Markkanen y Simone Fontecchio
  • Jazz recibe a: Josh Giddey, Lu Dort, Primera Ronda de 2024, Primera Ronda de 2024 (vía Rockets), Primera Ronda de 2025 (vía Rockets/Clippers) y Segunda Ronda de 2025 (vía 76ers)

El nombre de Lauri Markkanen apenas se ha mencionado en los rumores de traspaso con destino OKC, pero sería, sin duda, el nombre que les haría convertirse en un serio candidato a todo. El finlandés no parece coincidir con la línea de desarrollo de Utah y el equipo, aunque es competitivo, no tiene lo necesario para luchar por algo más que estar al borde del Play-In.

Según ha trascendido, lo que buscan obtener los de Salt Lake City a cambio del Jugador con Mayor Progresión del curso pasado es un buen lote de rondas de Draft. Y no hay ninguna otra franquicia capaz de poner más picks encima de la mesa y seguir siendo competitivo que Oklahoma City Thunder.

El balance de la operación serían tres Primeras y una Segunda, todas ellas en el lapso de 2024 y 2025. Un precio quizá demasiado alto según el punto de vista, pero seguro será lo que demande Danny Ainge por dejar salir a Markkanen. Además, OKC dejaría ir a Giddey y Dort, pese a que esta operación también podría hacerse con Bertans en lugar del canadiense a nivel económico. 

Oklahoma ganaría a un cuatro que encajaría junto a Shai y Holmgren, liberando además a Jalen Williams mucho espacio con la salida de Giddey para que siga creciendo como anotador.

Phoenix Suns

  • Suns reciben: Jalen McDaniels
  • Raptors reciben: Damion Lee, Bol Bol y Segunda Ronda de 2026 (vía Pistons, Bucks o Magic)

Jalen McDaniels llegó a los Raptors con el objetivo de afianzar su carrera, pero Darko Rajakovic no parece confiar en el alero de 25 años. Con menos de 10 minutos de media por noche y promedios excesivamente bajos no parece que el tiempo del ex de 76ers vaya prolongarse mucho en Canadá. 

Su valor de mercado es una incógnita. Los equipos suelen valorar muy bien a los exteriores defensivos y de brazos largos, pero la inconsistencia en ataque de McDaniels le hace un riesgo, más para los Suns. En este caso la Segunda Ronda podría entrar en la operación o quedarse fuera, todo dependerá de si Toronto busca liberar salarios a futuro o quiere acumular activos de Draft.

La presencia de Bol Bol en el acuerdo tendría sentido por la predilección de Masai Ujiri a hacerse con este tipo de perfiles físicos y sacarles rendimiento. 

Portland Trail Blazers

  • Blazers reciben a: Cam Thomas, Spencer Dinwiddie, Segunda Ronda de 2025 (vía Heat) y Segunda Ronda de 2028
  • Nets reciben a: Malcolm Brogdon

Los Nets necesitan un base en condiciones. La apuesta por Bridges como manejador secundario así como dar alas a Cam Thomas no está funcionado como se esperaba. El plan de los Blazers tras decir adiós a Lillard pasa por acumular rondas y activos jóvenes en un intento por reconstruir de manera tradicional.

El perfil de Malcolm Brogdon tiende a pisarse con Scoot Henderson y Anfernee Simons, y su presencia en Portland no tiene mucho sentido. Si Brooklyn estuviera dispuesto a dar a Thomas y dos Segundas Rondas, el ex de Celtics sería el jugador ideal para culminar su carrera a los Playoffs. 

Además, Portland conseguiría liberar el salario de Brogdon para el año que viene, pues Dinwiddie es expiring y a Thomas le queda un curso más por delante para probarlo.

Sacramento Kings

  • Kings reciben a: Jerami Grant y Kris Murray
  • Blazers reciben a: Harrison Barnes, Kevin Huerter, Segunda Ronda de 2024, Primera Ronda de 2026 (sin proteger) y Segunda Ronda de 2027

En las últimas semanas los rumores relativos a los Kings han girado en torno a Pascal Siakam con una oferta que no fue suficiente para convencer a Toronto. Sacramento debería pasar página y poner su mirada en la vecina Portland, pues Jerami Grant sería el jugador que necesitan para cerrar definitivamente su rotación.

Grant aporta tiro exterior, defensa individual y experiencia en Playoffs, una combinación difícil de encontrar y que los Kings necesitan. La clave del intercambio sería la Primera Ronda sin proteger de 2026, un caramelo en este tipo de negociaciones que, en ocasiones, tiende a valorar más que dos picks protegidos.

San Antonio Spurs

  • Spurs reciben: Richaun Holmes y Segunda Ronda de 2025 (vía Raptors)
  • Mavs reciben: Doug McDermott

A la vista de los salarios y jugadores de los que disponen los Spurs, resulta complicado imaginar que puedan conseguir hacer alguna operación. Sin embargo, si los Mavericks buscan desesperadamente liberar sus cuentas de cara a la offseason, incluso a pesar de desprenderse de activos, Doug McDermott podría ser quien más opciones de salir tendría. 

El tirador es uno de los mejores en su especialidad, con un 45,8% de acierto en este curso. Pero también es uno de los peores defensores de toda la NBA. Dallas liberaría los casi 13 millones de Holmes y San Antonio ganaría una Segunda Ronda.

Utah Jazz

  • Jazz reciben: Tyus Jones 
  • Wizards reciben: Talen Horton-Tucker y Ochai Agbaji

Utah ha rendido mejor de lo esperado pese a no tener mucha profundidad y equilibrio en su plantel, pero viene careciendo de un base sólido en quien depositar la responsabilidad ofensiva en ciertos momentos. Además, los de Salt Lake City tienen demasiados jugadores parecidos que desempeñan roles similares.

Por ello, una posibilidad sería hacerse con Tyus Jones, uno de los mejores bases suplentes de la competición, a cambio de dejar ir a Horton-Tucker, que acaba contrato, y al intrigante Ochai Agbaji.

Autor/es
Sergio Rabinal Photo

Sergio es productor senior de contenido en las ediciones en español de The Sporting News.