NBA

Alex Sarr vs. Victor Wembanyama: La comparación entre Wemby y el nuevo francés probable 1 del Draft

Author Photo
Alex Sarr, Victor Wembanyama
(Getty Images)

Por segundo año consecutivo, un interior francés aparece como el mejor proyecto del Draft NBA. En 2023, ese honor le correspondió a Victor Wembanyama. Ahora, en 2024, Alex Sarr es considerado como el gran favorito a ser la primera selección por parte de los Atlanta Hawks.

Pero más allá de su posición y nacionalidad, ¿cuánto y en qué se parecen Sarr y Wembanyama? ¿Son proyectos similares o de una jerarquía muy distinta? Lo analizamos a continuación.

Las similitudes entre Alex Sarr y Victor Wembanyama

Fuera de lo ya mencionado, hay algunos puntos de contacto entre Sarr y Wembanyama. Principalmente, al tratarse de interiores muy altos pero dúctiles y veloces, con versatilidad para jugar en la pintura o en el perímetro y tanto en ataque como en defensa.

Suscríbete a NBA League Pass para ver todos los partidos: Estados Unidos | Resto del mundo

Empecemos por la ofensiva y el tiro. En su temporada 2023-2024 en Australia (juega en los Perth Wildcats), Sarr anotó 1.1 triples cada 36 minutos de acción. En la 2022-2023, Wembanyama promedió 1.4 triples cada 36 minutos. Además, ambos tuvieron porcentajes similares: 28% para Sarr, 27% para Wemby. Ninguno se mostraba como un especialista, pero sí con mejor tiro que lo habitual para un jugador de su tamaño.

A su vez, los dos muestran un buen manejo de balón, con la capacidad de crear algunos puntos por cuenta propia, más allá de que el hoy jugador de los Spurs lucía mucho más dinámico en ese aspecto. Aun así, es difícil no ver este tipo de highlights de Sarr y no pensar inmediatamente en Wembanyama.

Defensivamente, Sarr no tiene el impacto históricamente alto de Wembanyama, pero también muestra un enorme potencial. No solo como alguien capaz de proteger el aro con una enorme cantidad de tapones -promedió 3 cada 36 minutos, contra los 3.3 de Wemby en su último año en Francia-, sino también con la suficiente agilidad para alejarse de la pintura y moverse en el perímetro frente a jugadores más bajos.

A su vez, también puede mencionarse que, a pesar de tener 19 años, ambos fueron contribuyentes importantes en equipos exitosos dentro de ligas competitivas: los Metropolitans de Wembanyama fueron subcampeones en Francia en 2023 y el Perth de Sarr cayó en semifinales en Australia en 2024. Aunque vale mencionar que, mientras Wemby era la principal estrella de su equipo, Sarr cumplió con un rol de sexto hombre.

Aficionados en Estados Unidos, pueden ver los mejores partidos de la temporada 2023-2024 de la NBA en Sling TV. Regístrate haciendo click aquí.

Las diferencias entre Alex Sarr y Victor Wembanyama

Las primeras diferencias que pueden mencionarse son físicas. Sarr es muy alto -2.16 metros- pero Wembanyama -2.24m- aun así le lleva casi 10 centímetros de ventaja y otro tanto de largo de brazos.

Fuera de lo físico, Wembanyama sencillamente tiene dotes técnicos muy superiores a los de Sarr. Es muchísimo mejor pasador, su manejo de balón y tiro en movimiento es largamente superador y es bastante más veloz.

No es que Sarr sea malo en estos aspectos, sino que el número uno del Draft 2023 es un talento sin precedentes para un jugador de su estatura. Tal como quedó demostrado en su primera campaña NBA, en la que no solo ganó el Rookie del Año, sino que también terminó segundo en la votación a Mejor Defensor de la liga.

Otra diferencia para nada menor es su predisposición al juego físico. Wembanyama todavía no es un interior fuerte, pero eso no significa que le escape al choque y al combate cuerpo a cuerpo. Sarr, por el contrario, luce bastante más liviano en situaciones de pelea por el rebote y de intentar definir con contacto.

En su última campaña en Francia, Wembanyama capturó el 30% de los tiros fallados por los rivales. En cambio, lo de Sarr con el rebote defensivo fue bastante pobre para su altura: solo bajó el 18% de esos fallos. Esa diferencia, en términos prácticos, es la de un rebotero de élite contra uno por debajo de la media NBA.

A su vez, Wemby intentó 6.7 tiros libres cada 36 minutos, mientras que Sarr promedió unos más terrenales 5.3 simples.

En definitiva, la diferencia es que, mientras Sarr es un proyecto que podría estar en la discusión de un pick Top 3 prácticamente en cualquier Draft, Wembanyama era una selección número uno segura y uno de esos talentos generacionales que, en el mejor de los casos, aparecen una vez por década.

Autor/es
Juan Estevez Photo

Juan es productor de contenido en las ediciones en español de The Sporting News.