La hora de la verdad para Lamar Jackson: El MVP que busca dejar atrás sus fracasos en Playoffs

Author Photo
Getty

Llegó la hora de la verdad para Lamar Jackson. El estelar quarterback de los Baltimore Ravens lideró a su equipo hacia el mejor récord de la temporada (13-6) y va rumbo a ganar el segundo MVP de su carrera. Sin embargo, aunque su legajo en Fase Regular es prácticamente inmaculado, su historial en Playoffs deja todavía muchísimas dudas.

Antes del inicio de la postemporada 2024, Lamar lleva disputados cuatro partidos de Playoffs. Baltimore no solo ha perdido 3 de ellos, sino que los números de Jackson son pobrísimos, especialmente al compararlos con su rendimiento en Fase Regular: 55.9% de pases completos, 3 touchdowns, 5 intercepciones, 6.6 yardas por intento de pase y un rating de 68.3. En contraste, en la Fase Regular completa el 64.5% de sus envíos, registra 125 touchdowns contra 45 intercepciones, promedia 7.5 yardas por intento y tiene un rating de 98.

En Fase Regular, el 48.2% de los pases de Jackson fueron considerados como jugadas exitosas, pero ese porcentaje de éxito baja al 38.1% en postemporada. Y todavía más notorio, es que Baltimore apenas ha promediado 13 puntos en esos 4 juegos de Lamar en Playoffs.

No hay dudas: el Jackson dominante de la Fase Regular, por ahora ha brillado por su ausencia en cada partido de postemporada que ha enfrentado en su carrera. Incluso con números que lo ponen en niveles históricamente alarmantes.

En la era del Super Bowl (1966 en adelante), hay 29 mariscales de campo con al menos 4 titularidades en Playoffs que, como Lamar, alguna vez fueron elegidos como All-Pro. Es decir, como los mejores de su posición en una temporada. Dentro de esos 29 quarterbacks de jerarquía probada, que van desde nombres como Terry Bradshaw a Patrick Mahomes, Jackson se ubica entre los peores en varios registros fundamentales.

Su rating de 68.3 es el cuarto más bajo de ese grupo, solo por delante de mariscales de la década del 70 -Earl Morall, Fran Tarkenton y John Brodie-. Su 55,9% de pases completos es la 9° marca más pobre. Sus 2,2% de pases que terminan en touchdowns es la peor cifra entre los 29 mencionados. Su 12,3% de jugadas que finalizan en capturas de la defensiva es el tercer porcentaje más alto. Sus 6.6 yardas por envío son la tercera peor marca. Y su 38.1% de jugadas de pase exitosas representan el peor número desde que se mide esa estadística (1994).

Sencillamente, Jackson no ha estado a la altura de un quarterback que va rumbo a tener dos All-Pro y dos MVP con apenas 27 años.

Más | Ravens vs. Texans: detalles del partido por la Ronda Divisional

Claro que no todo ha sido su culpa. En años previos, los Ravens le ofrecieron limitadísimas opciones de pase en lo que refiere a receptores. En su primera aparición en Playoffs (2018), sus alas abiertas eran Willie Snead, Michael Crabtree  y John Brown. 0 Pro-Bowls entre los tres. Para el año siguiente repitieron a Snead y sumaron a Marquise Brown, Seth Roberts y Miles Boykin. Nuevamente, jugadores sin Pro-Bowls en su haber. Y para 2020, sus opciones volvieron a ser Snead, Brown y Boykin.

Hoy, el panorama en el cuadro de receptores de Baltimore es muy diferente. Odell Beckham Jr. -3 veces convocado al Pro-Bowl- mostró su vigencia durante la Fase Regular y el novato Zay Flowers luce como una futura estrella de la liga, luego de liderar al equipo en recepciones (77) y yardas (858). Dos nombres bastante más terrenales como Rashod Bateman y Nelson Agholor completan la escuadra.

A esto hay que sumarle las muy buenas opciones que Lamar cuenta en la posición de ala cerrada: como en sus apariciones previas en Playoffs, Mark Andrews continúa en el equipo, pero ahora se ha sumado el joven Isaiah Likely, quien fue capaz de mantener los números de Andrews mientras este fue baja por lesión. Con ellos, Jackson tiene 6 posibles blancos confiables para la ofensiva aérea.

Ya no hay excusas. Y menos aún cuando le sumamos la calidad de su línea ofensiva, con tres picks de Primera Ronda -Tyler Linderbaum, Kevin Zeitler y Ronnie Stanley- junto a un Morgan Moses de gran nivel.

Baltimore fue el cuarto equipo más anotador de la Fase Regular (28,4) y con una campaña que seguramente lo llevará al MVP, Lamar Jackson estuvo en el centro de ese éxito. Ahora es momento de revalidar todos esos pergaminos y, por fin, demostrar su valía en los Playoffs.

Autor/es
Juan Estevez Photo

Juan es productor de contenido en las ediciones en español de The Sporting News.